Hoy te traigo un truco muy práctico: usar Gmail para gestionar tu correo corporativo de forma gratuita.
Lo primero que hay que decir es que la forma profesional de hacerlo sería con Google Workspace. Es la opción oficial de Google, incluye muchas herramientas, soporte empresarial y bastante espacio en la nube. El problema es que su coste mensual, dependiendo del número de cuentas, puede resultar elevado.
Ahora bien, si lo que buscas es algo más sencillo y gratuito, puedes usar una cuenta de Gmail normal para leer y enviar desde tu correo corporativo. Por ejemplo, si tu dirección es [email protected], puedes configurarla en Gmail y gestionarlo todo desde ahí, sin tener que entrar a diferentes bandejas.
👉 Ventajas:
- Centralización: tienes todo en un único lugar, sin perder correos.
- Movilidad: accedes desde el móvil o el ordenador, con la interfaz de Gmail que ya conoces.
- Envío con tu dominio: al escribir, la persona que recibe verá tu dirección corporativa, no tu Gmail.
- Filtros y etiquetas: puedes organizar mucho mejor tu correo.
La desventaja frente a Workspace es que seguramente tendrás menos espacio para almacenar correos y no contarás con todas las funciones avanzadas. Pero para muchos proyectos, especialmente si empiezas, es más que suficiente.
En resumen: si quieres algo totalmente profesional y con soporte, Google Workspace es la opción. Pero si lo que buscas es un atajo gratuito y funcional, Gmail puede ser tu aliado perfecto para gestionar tu correo corporativo.
📝 Chuleta rápida
- Entra en Gmail → ⚙️ → Ver toda la configuración.
- Ve a Cuentas e importación.
- En Consultar el correo de otras cuentas → Añadir una cuenta de correo.
- Elige Importar correos con POP3 → pon usuario, contraseña, servidor POP (ej:
mail.midominio.com), puerto 995 con SSL. - ✅ Marca “Dejar copia en servidor” y “Usar conexión segura”.
- Te preguntará si quieres enviar con esa cuenta. Dale y salta al punto 8
- Para enviar, en Cuentas e importación → Enviar como → Añadir otra dirección de correo.
- Configura SMTP (ej:
smtp.midominio.com, puerto 465/587, usuario = correo completo, contraseña). - Verifica con el enlace/código que te envía Gmail.
- Ya lo tienes. Puedes elegir la predeterminada y al escribir o responder elegir la cuenta
Entra en la comunidad de Telegram y entérate antes que nadie de las novedades
Yo soy Fran González más conocido como @madrillano en redes. Ponte en contacto conmigo para enviar un audio y salir en el programa contando aquello que te hace la vida más fácil.
Spotify | Apple Podcast | Youtube | Ivoox

